El Instituto Robert Schuman

El Instituto Robert Schuman

2020, Viviendo en un mundo líquido.

2020, Viviendo en un mundo líquido.

¿Qué nos espera en el 2021? ¿serán efectivas las medidas contra la nueva cepa y las vacunas contra el virus?...
Leer más
Balcanes Occidentales, ¿una Europa más unida?

Balcanes Occidentales, ¿una Europa más unida?

Desde la creación de la Unión Europea, gracias al tratado de Maastricht en 1992, uno de los objetivos más importantes...
Leer más
Boicotear para obtener popularidad.

Boicotear para obtener popularidad.

Tras el terrible suceso del asesinato del profesor Samuel Paty, el gobierno francés anunció medidas que tienen como objetivo acabar...
Leer más
El barco de la derecha italiana vuelve a zarpar

El barco de la derecha italiana vuelve a zarpar

Ha pasado poco más de un mes desde que los italianos tuvieron que volver a las urnas para votar en...
Leer más
Jean Monnet: The driver behind European integration

Jean Monnet: The driver behind European integration

Henry Kissinger: “Very few people have played such a role in world history.” Jean Monnet (1888-1979) born between the Cognac...
Leer más
Robert Schuman: Father of Europe

Robert Schuman: Father of Europe

Robert Schuman was European, before there was any institution or organisation representing the continent as a whole. Robert was a...
Leer más
POLONIA, HUNGRÍA Y LA UE

POLONIA, HUNGRÍA Y LA UE

Polonia y Hungría son parte de la Unión Europea desde la ampliación de 2004. Ambos son parte del espacio Schengen...
Leer más

El Instituto Robert Schuman de Estudios Europeos de la Universidad Francisco de Vitoria se crea con la misión de contribuir a un mejor conocimiento de la cultura europea y de sus procesos de integración y ampliación desde un enfoque multidisciplinar, así como de promover la investigación y la difusión del pensamiento occidental en sus varios matices.

Para ello, el Instituto organiza e impulsa actividades en todo el ámbito de las humanidades que puedan cooperar a la difusión de los estudios sobre Europa y su mundo cultural.

Estamos convencidos de que solo gracias al diálogo entre los saberes y las diferentes formas culturales, es posible contribuir a la construcción de una Europa identitaria y viva.