
V Congreso Internacional de Mitocrítica. Call for Papers
Del 15 al 26 de octubre de 2018 tendrá lugar en Madrid el V Congreso Internacional de Mitocrítica. En esta nueva edición titulada “Mito y creación audiovisual” se analizará el impacto de los mitos en la creación audiovisual desde 1900 hasta la actualidad. El objetivo es ver cómo la revolución digital -especialmente, el cine, las series de televisión y los videojuegos- afecta a la narración de los relatos míticos
Descarga aquí en formato PDF la memoria científica orientativa del Congreso.
El Congreso tiene cuatro sedes que responden a las diferentes tipologías de los mitos:
- La Universidad de Alcalá – Mitos germánicos (nórdicos, anglosajones y alemanes) (15-17 de octubre)
- La Universidad Autónoma de Madrid – Mitos clásicos de Grecia y Roma (17-19 de octubre).
- La Universidad Francisco de Vitoria – Mitos bíblicos (22-23 de octubre).
- La Universidad Complutense de Madrid – Mitos modernos (24-26 de octubre).
El plazo de presentación de comunicaciones está abierto hasta el próximo 1 de marzo. Las ponencias podrán ser en español, inglés, alemán, francés, italiano y portugués. Abierto el plazo de inscripción como asistente y oyente.
Al inicio del Congreso, se publicará un libro (con ISBN) con todos los resúmenes de las ponencias, que se repartirá a asistentes y comunicantes. Al finalizar el Congreso, cada sede publicará los artículos de las ponencias seleccionadas en 4 volúmenes editados para la ocasión.
Encuentra en este enlace toda la información útil para la inscripción.
Descarga aquí la ficha de inscripción.
Fechas a tener en cuenta:
1 de diciembre de 2017 – 1 de mayo de 2018: entrega de formularios de inscripción y resúmenes.
1 de junio de 2018: notificación de aceptación o rechazo de propuestas.
1 – 15 de junio de 2018: plazo de inscripción y pago de las cuotas.